Analizamos algunas transformaciones que sí o sí, seas del sector que seas, tendrán lugar en tu empresa en esta supuesta vuelta a la normalidad, que empieza el próximo domingo  21 de junio, con la finalización del Estado de Alarma.

 

Es difícil saber cómo la crisis sanitaria del covid-19 ha podido afectar y afectará en un futuro a tu negocio. Se trata de un escenario incierto que nos ha cogido a todos por sorpresa.

 

A pesar de las incógnitas del contexto económico que nos deja la crisis, es necesario retomar cuanto antes la actividad económica que nos ayude a la recuperación. Muchas cosas se han transformado, y al menos durante un tiempo, serán diferentes a como eran antes de la tremenda crisis del coronavirus.

 

España vuelve poco a poco a la normalidad, por lo que nos gustaría analizar contigo algunas transformaciones que sí o sí, seas del sector que seas, tendrán lugar en tu empresa en esta supuesta vuelta a la normalidad, que empieza el próximo domingo  21 de junio, con la finalización del Estado de Alarma.

 

 

  • Medidas de prevención de contagios

La seguridad y la higiene del entorno de trabajo, es ahora más que nunca un tema primordial y de responsabilidad de las empresas y trabajadores. Trabajadores, clientes y resto de personas implicadas en el desarrollo de negocio deben estar protegidas y en un entorno seguro de trabajo. Asimismo trabajadores y personal deben estar informados de las normas de prevención para evitar los posibles contagios.

 

Para ello los responsables de las empresas deben seguir las estrictas normas de seguridad e higiene que favorezcan un entorno sano y saludable. Normas y medidas que el Ministerio de Sanidad ha recogido en una guía completa que incluye toda la información que empresas y trabajadores deben cumplir para evitar nuevos contagios y poner en riesgo la salud de las personas.

 

Es responsabilidad de todos, empresas, trabajadores y clientes, asumir las medidas necesarias de higiene y prevención para disfrutar de un entorno de trabajo saludable.

 

  • La confianza de tu cliente

La crisis del COVID-19 ha hecho mella en la economía española, sin duda, y ha cambiado la forma de comprar de los ciudadanos.

 

La cuarentena ha modificado las preferencias y comportamientos de los consumidores que no volverán a ser los mismos, al menos durante un tiempo y según preveen los estudios.

 

Entre las conclusiones de un estudio realizado por la compañía Nielsen, parece que la crisis “va a actuar como acelerador de algunas de las tendencias actuales” como la transparencia y la autenticidad, y que “predominará la tendencia al ahorro”.

 

Por norma general, el consumidor será más exigente y se disparará las compras online, como principales conclusiones de dicho estudio.

 

Conocer los comportamientos de tus clientes a la hora de comprar, puede ayudar a tu negocio a navegar por las nuevas tendencias de consumo.

 

  • La digitalización

La situación extraordinaria de la pandemia del coronavirus ha impulsado el teletrabajo en las empresas como única vía para mantener la actividad, en muchos casos y siempre que ha sido posible. Según el Banco de España, de hecho, hasta un 80% de las compañías han recurrido a esta fórmula.

 

Una modalidad poco implementada en España, que se encontraba en la cola de los países europeos en relación al teletrabajo, y que se ha convertido en el nuevo escenario de las empresas que han tenido que sumarse a esta modalidad para seguir manteniendo su actividad económica.

 

Un tendencia al alza que parece haber llegado para quedarse.

 

Si tienes dudas sobre como tu empresa puede adaptarse a los nuevos tiempos de la digitalización, este artículo te ayudará a entender los primeros pasos que necesita tu empresa para iniciar un proceso de digitalización. Consulta en este artículo los aspectos jurídicos a tener en cuenta.

 

La Diputación de Huesca acaba de publicar ayudas para la digitalización de empresas en la provincia con una dotación de 117.000 €, en total.

 

En el caso de las empresas de la ciudad de Fraga, el Ayuntamiento ha anunciado una convocatoria de subvenciones destinadas a la reactivación de la actividad económica de la ciudad de Fraga afectada por la crisis provocada por el COVID-19.  Puedes consultar aquí toda la información.

 

¿Tienes dudas o necesitas ayuda con el proceso de vuelta a la normalidad de tu empresa? Nuestros expertos y profesionales pueden ayudarte a que la puesta a punto de tu negocio con la finalización del Estado de Alarma.