¿Qué es la Ley de Protección de Datos (LOPD)?
La Ley de Protección de Datos o LOPD es una ley creada con el objetivo de garantizar la protección de los datos personales cuando los facilitamos a empresas o terceros.
Todos estamos obligados a cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos. Un derecho fundamental que tenemos los ciudadanos como consumidores de información.
¿Quien está obligado a cumplir con la Ley de Protección de Datos?
Vivimos en la sociedad de la información. Internet ha elevado exponencialmente el trato de datos personales en la red. Cada día nuestros datos son recogidos en diferentes ficheros públicos, entidades o empresas privadas que los utilizan para desarrollar su actividad.
Si formas parte de una sociedad o eres autónomo, estás obligado a garantizar la protección de datos de tus proveedores, clientes o empleados.
De hecho, todo aquel que tenga en su poder información personal de clientes, proveedores, trabajadores, etc., como por ejemplo los datos de contacto para emitir facturas, está obligado a cumplir con esta Ley. Esto afecta tanto a particulares y trabajadores autónomos como a personas jurídicas y administraciones públicas.
Se entienden como datos los siguientes puntos:
Nivel básico: datos identificativos, como el NIF, Nº SS, nombre, apellidos, dirección, teléfono, firma, imagen, e-mail, nombre de usuario, número de tarjeta, matrícula, etc…
Nivel medio: datos a cerca de infracciones administrativas o penales, solvencia o crédito, datos tributarios o de la Seguridad Social, datos de prestación servicios financieros, y datos referentes a la personalidad o comportamiento de las personas, como gustos, costumbres aficiones etc…
Nivel alto: datos a cerca de ideología, religión, creencia, origen racial, salud, vida sexual o violencia de género.
¿Cómo cumplir con la Ley?
El primer paso es para la adaptación LOPD para empresas y particulares es darse en alta en la AEPD, informando de cuál es la actividad a la que nos dedicamos y qué nivel de datos vamos a utilizar.
El segundo paso es que debes informar siempre y obtener el consentimiento de recogida y tratamiento de los datos personales a los clientes o usuarios. Si los datos los hemos recopilado de fuentes públicas, no es obligatorio este paso.
Asimismo, las personas que consienten ceder los datos es obligatorio que tengan acceso a ellos, a su rectificación y cancelación, y derecho de oposición.
El fichero de datos está sujeto a un secreto profesional, de manera que nunca podrás publicar estos datos ni proporcionarlos a terceros sin estar debidamente autorizados.
Una vez que los datos no sean necesarios, deberán destruirse.
Cumplir con la LOPD es algo muy serio y delicado, e incurrir en errores puede acarrear multas y sanciones muy importantes por parte de la Agencia Estatal de Protección de Datos.
La opción más aconsejable en estos casos es delegar la tarea a una empresa especializada. Nuestro consejo es que confíes en profesionales del sector para mantener la seguridad de tu empresa.
En Tejera Consultores cumplimos estrictamente con la legislación en materia de Protección de Datos, y ofrecemos la posibilidad a nuestros clientes de implantarlo en su empresa.
Contamos con la estrecha colaboración de la empresa zaragozana Aralegis, pioneros en esta área en Aragón y que ha participado en diferentes actividades y seminarios con el máximo órgano estatal en esta materia, la Agencia Española de Protección de Datos.